![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaXo7jcY0nJwzM8bmqFApI3F5e7u6qSg5KP72fl8dgm3eVnvPqjlLvDYZ_v7_SfkJR9BWIW9yOiarPSi3Hhs3-M8TLAhAVeLSbWahLFWr8fymiTjb_1LjZynJF4Dk02LapNKxFwrqPCOE/s320/Sogamoso+028.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQJHmpaYEeShXyKFTKAFVdOBbkKPHv5IpjLulkOPbhyphenhyphenYpFP8Xj7SLcsmDwfiNQmIOkUCJNkCEhf60PIhUYy_Aq7B3BQsmfzqdmoDCrPDEG3gS3noKGZ3d-huqlLPlFl-HQ1wcjD-Plhzs/s320/Sogamoso+025.jpg)
Las familias de SANTANA MOCHACA, iban a PUERTO PETACAS , para abastesersen de víveres y enceres, puerto petacas era la llegada y salida de los que visitaban a MOCHACA, desarrollándose así un comercio menor, el liderazgo comercial lo empezó ATANASIO RINCON que vendía sal en bloque, panela en terrones, también se conseguían las mejores cotizas de los sectores aledaños, puesto que la manufactura se desarrollaba con gran amor y paciencia.
En PUERTO PETACAS, se conseguía desde una cesta hasta enseres de mayor complejidad, creando así un comercio de rentabilidad ya que la localidad de SANTANA MOCHACA, era un lugar donde residían las personas mas prestigiosas de la ciudad, por lo tanto el caché de este sitio era indispensable para un buen comercio, los otros lugares quedaban resagados mientras puerto petacas se distinguía por su calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario